Servicios y Objetivos

Pongamos fin a la usurpación okupa. 

Necesitamos una legislación antiokupa.


Defensa de los derechos de los afectados por la okupación. 

  • En ONAO ofrecemos a nuestros asociados asesoramiento y servicios jurídicos. 
  • Documentamos los daños y perjuicios materiales y morales de quienes sufren las consecuencias de la okupación.
  • Preparamos demandas colectivas contra las Instituciones que hacen dejación de sus funciones o fomentan la okupación.
  • Proporcionamos defensa jurídica para la presentación de demandas contra okupas.

 

Acción social contra el fenómeno okupa 

  • La denuncia de los actos de okupación y quienes los apoyan.
  • Promover la acción ciudadana para incentivar la actuación política.
  • Recoger firmas para dar soporte a las propuestas legislativas.

 

Propuesta legislativa antiokupa. Paremos la okupación.

  • Promovemos reformas legales para eliminar el fenómeno de la okupación y dar solución a sus consecuencias.
  • Creamos un Grupo de Trabajo para la confección de una propuesta para modificar las leyes actuales y adaptarlas para erradicar la okupación.
  • Establecemos contactos con los grupos políticos para que den soporte a nuestras propuestas y las incluyan en sus programas.


Divulgación del daño causado por los okupas y quienes les amparan

  • Difundimos noticias sobre el daño que está causando la okupación en redes sociales.
  • Impartimos conferencias y debates sobre la situación actual de la okupación, los daños que causa y sus soluciones.
  • Editamos publicaciones que documentan la situación de indefensión y abandono de los afectados por la okupación.
  • Acudimos a entrevistas en las que exponemos nuestro rechazo a la okupación y explicamos el daño que causa.

 

Grupo de Estudios de la Asociación ONAO. 

  • Confeccionamos Informes y Estadísticas.
  • Realizamos Estudios e Investigación de la okupación y sus consecuencias.
  • Promovemos actividades de Calificación de Instituciones, medición de estados y confección de rankings que reflejan la situación del fenómeno de la okupación, el nivel de afectados y de las políticas destinadas a eliminar los problemas y subsanar los daños.


Fortalecimiento del Estado de Derecho y Justicia Social. El camino para terminar con la Okupación.

  • Buscamos fórmulas para ayudar en la defensa de los derechos de los afectados por la okupación que se encuentren en situación precaria
  • Cooperamos con las Administraciones Públicas, especialmente los Ayuntamientos, en la búsqueda de soluciones adecuadas al fenómeno de la okupación, y trabajamos para que dichas soluciones tengan trascendencia social.
  • Promovemos proyectos destinados a dar soluciones innovadoras al problema de la okupación, solventando los daños causados por la okupación en todas sus formas y teniendo en cuenta las necesidades de los más vulnerables.
  • Promovemos soluciones al acceso a una vivienda digna en condiciones asumibles por quienes sufren precariedad económica.
 
 
 
 
Correo
Acerca de